
El pasado domingo, se tuvo un toquín en la Colonia Cazadores Juarenses. Resulto un espacio donde la juventud se expreso por medio de música. No tuvimos que traer a grandes figuras del extranjero, los talentos locales, se expresaban por medio del arte, demostrandoq ue en esta tierra donde en la cultura parece que no pasa nada, todo sucede. Más adelante esperamos poder subir las fotos del evento, que es una de las tanats actividades para demsotrar que la gente de la colonia merece su biblioteca.

El viernes 18 de mayo en una agradable fiesta las madres de la OPI, celebraron su día. La música alegro el momento que también se aprovecho para una bonita reflexión donde María Luisa Castor habló del papel de la madre actual. Al final las madres se fueron con pequeño boletín que tenía tres canciones que invitan a reflexionar sobre el papel de la madre en tres preguntas sencillas.
Ama de Casa Un Poco Triste
Rodrigo González
Pasas tus días
siempre a través de la ventana
sonando el tiempo
barriendo a veces
con desgana
ya muy temprano
has preparado el desayuno
y ahora tienes que apurarlos uno a uno
Ir al mercado
para pelear con el marchante
volver cargada
con mil trabajos por delante
pararte un poco
para observar la primavera
sabiendo bien
que tu reino no esta afuera
Dejas tus manos
entre los platos y las penas
buscar ansiosa
la hora de la telenovela
Salir al patio
a platicar con la vecina
de algunos chismes
de su marido en la cantina
Bañar los niños
pues llegan echos una pena
y después tienes que
ir a preparar la cena
Pasan los días
lo que tu eres un dibujo
de algún recuerdo
que interpretaste
como embrujo
Ahora cansada
tal vez bastante fastidiada
llega el momento
en el que
no quieres saber ya nada
Ama de casa
un poco triste
nunca supiste
lo que perdiste
Cruzas las horas
por horizontes siempre iguales
te atrapa el tiempo
con sus achaques y sus manos
Nunca supiste
que hubo un tiempo
que perdiste
para ser más que
ama de casa
un poco triste
*-*-*-*-*-*-*-
La mujer
Letra: León Chávez Teixeiro.
Abrió los ojos,
se echó un vestido,
se fue despacio, a la cocina.
Estaba obscuro, sin hacer ruido,
prendió la estufa, y a la rutina.
Sintió el silencio como un apuro,
todo empezaba en el desayuno.
Dobló su espalda,
gozó un suspiro,
sintió ridícula la esperanza.
Al más pequeño le ardió la panza,
rompió el silencio,
soltó un llorido.
Sirvió a su esposo,
vistió a los niños,
cambió pañales,
sirvió los panes.
Llevó a sus hijos para la escuela;
pensó en la dieta que se comían.
Midió el dinero,
compró verduras,
palpó lo gris de su economía.
Formó en la cola de las tortillas.
Cargó a Francisco.
Miró la calle.
Por todas partes había mujeres,
todas compraban y se movían;
cumplían aisladas con sus deberes,
le recordaban a las hormigas.
Sintió de pronto que eran amigas,
sintió que todas eran amigas.
Volvió a su casa, casa rentada
vio más amigas desde la entrada.
Le dio a Francisco con qué jugar,
barrió los pisos,
tendió las camas.
Se vio al espejo,
miró las canas,
juntó las cosas de cocinar;
cortó las papas,
las puso al fuego
y a la manteca la hizo chillar.
Ahora lo crudo se ha transformado,
estaba listo para comer.
La casa entera tiene otro ver,
de nuevo listo pa' ser usado.
Puso la mesa,
sirvió a los niños,
cambió pañales,
cortó los panes,
limpió de nuevo mesa y cocina.
Le dio a Mercedes la medicina;
pidió su turno en los lavaderos.
Talló vestidos y pantalones,
miró la ropa tendida al sol,
como si ayer no se hubiera hecho.
La misma friega todos los días,
se caminaba de nuevo el trecho.
Sintió la vida como prisión,
se le escapaba todo lo hecho.
Se va la vida, se va al agujero
como la mugre en el lavadero. (se repite)
Cruzó palabras con sus vecinas;
hubo sonrisas en formación.
Toda la raza en su cantón,
se las arregla con el trajín.
Siempre mujeres, cumpliendo oficios
que se entretejen sin tener fín.
Ser costureras, ser cocineras,
recamareras y planchadoras;
ser enfermeras y lavanderas,
tamblén meseras y educadoras.
Muy diligentes afanadoras,
a sus familias las dejan listas,
rumbo a la escuela o hacia el trabajo
para que puedan chequear las listas.
Se daba cuenta de los afanes
y de los cines sabía un carajo.
Para ellos siempre la vida es seria
pero se ahogaban en la miseria.
Se va la vida, se va al agujero
como la mugre en el lavadero. (se repite)
Se fue derecho para su nido
siempre pensando planchó la ropa.
Todo lo rota dejó zurcido,
tenía un momento pa’ descansar.
Se abrió la puerta y entró el marido
también molido de trabajar.
Puso la mesa,
sirvió la sopa,
para quejarse no abrió la boca.
Se rieron juntos y platicaron.
Se habló de niños y de dinero,
de la vecinas, de algún dolor,
de los camiones y del patrón.
Lavó los trastes,
tiró basura,
durmió a los niños,
cambió pañales.
Como aire que entra por la ranura,
los dos jugaron con su ternura.
Le dio la vuelta a la cerradura;
durmió de pronto todos sus males.
Se va la vida, se va al agujero
como la mugre en el lavadero. (4x)
Se va, se va, compañera,
como la mugre en el lavadero.
Se va la vida, se va al agujero
como la mugre en el lavadero.
Letra: León Chávez Teixeiro.
*-*-*-*-*-
Señora, señora
Denise De Kalafe
A ti que me diste tu vida, tu amor y tu espacio,
a ti que cargaste en tu vientre dolor y cansancio.
A ti que peleaste con uñas y dientes valiente en tu casa y en cualquier lugar,
a ti rosa fresca de abril a ti mi fiel querubin.
A ti te dedico mis versos, mi ser, mis victorias a ti mis respetos señora, señora, señora.
A ti mi guerrera invencible a ti luchadora incansable, a ti mi amiga constante, de todas las horas.
Su nombre es un nombre comun, como las margaritas siempre mi poca presencia constante en mi mente y para no hacer tanto alarde esa mujer de quien hablo es linda mi amiga, gaviota,
su nombre es... mi madre
A ti que me diste tu vida tu amor y tu espacio
a ti que guardaste en tu vientre dolor y cansancio.
A ti que peleaste con uñas y dientes
valiente en tu casa y en cualquier lugar.
A ti rosa fresca de abril,
a ti mi fiel querubin,
a ti te dedico mis versos, mi ser, mis victorias
a ti mis respetos señora, señora, señora.
Y para no hacer tanto alarde
de esa mujer de quien hablo
es linda mi amiga, gaviota,
su nombre es... mi madre
No hay comentarios:
Publicar un comentario